Ir al contenido principal

Sin ninguna duda

Seguramente éste sea un artículo de opinión que, sin pretenderlo, tenga una temporalidad muy corta. Adolfo Suarez se va y seguramente mejor que sea así pero ni esta pragmática visión de la situación sirve para apaciguar el dolor de los más cercanos y la tristeza de todos. Nadie más, aunque afirmen lo contrario, que el Rey y Torcuato Fernández Miranda fueron capaces de ver en aquel ex-ministro de Franco y Secretario General del Movimiento, falangista convencido o no pero ejerciendo de camisa azul, al hombre que sería capaz de dejar lo atado y bien atado del dictador en una hoja de ruta capaz de llevarnos a casi 40 años de democracia. Ahora parece que lo que se hizo fue poca cosa y que casi no sirvió de nada. La constitución es abominable, los partidos políticos un club de corruptos y una merienda de negros y los ciudadanos más honestos y democráticos, como no creen en nada, se quedan en casa y critican que es mucho más cómodo y útil. No hace falta defender nada de lo que unos y otros hicieron para llevar este país donde está a partir de donde estaba, personalmente, me parece un trabajo extraordinario y aquellos que pusieron las primeras piedras, errores incluidos, me han parecido y me siguen pareciendo personajes extraordinarios a los que vale la pena recordar a lo largo de la historia. No importa el color de su ideología si esta es honesta y salvaguarda del derecho de todos y cada uno a seguir opinando a través de los cauces que la democracia universal permite. Suarez es uno de ellos. Hoy me hago una pregunta y me doy yo mismo la respuesta. ¿Cuántos hubiesen hecho lo que Adolfo Suarez hizo? ¿Cuántos de los actuales dirigentes del Partido Popular serían igual de garantes que el falangista, ministro de Franco y heredero de la dictadura, Adolfo Suarez? Viendo las manifestaciones constantes y sus actuaciones diarias, la respuesta es rápida: NINGUNO. De todos los ministros actuales, presidentes de autonomías, alcaldes y alcaldesas y cargos de diferentes niveles del Partido Popular nos hubiesen conducido hasta donde estamos tal y como lo hizo Adolfo Suarez. Sin ninguna duda hoy podemos afirmar y yo, militante socialista y hombre de izquierdas convencido, sin Adolfo Suarez nada hubiese sido igual y el montón de páginas, algunas con mucha prisa y de mala manera, que hemos pasado, las tendríamos pendientes de superar. Gracias Adolfo Suarez, espero y deseo de corazón que los avances tecnológicos no permitan que sufras el tiempo que te queda. Como dijo alguien en un discurso muy banal: Que aprendan¡¡¡ Que n’aprenguin¡¡¡

Comentarios

Entradas populares de este blog

He deixat de....."fumar"

En Romà Planas tenia un esperit republicà. Republicà de veritat. De saber-se sol en aquest món. Sol però lliure. Potser per això allà on estava sempre hi havia joves. Potser ja no tan joves. Trenta anys de distància poden semblar molts. Però aquests anys de distància en realitat no existien. Potser perquè constantment es continuava fent preguntes i buscant respostes, com només ho fa un lliurepensador. Diuen que és l'esperit dels joves, però que amb l'edat es cura. Ja hem arribat, pensem molts. I efectivament han arribat a no adonar-se de la seva pròpia futilesa. "No s'adonaran mai del problema", ens explicava. "Se n'adonaran quan el poble cansat els hi faci saber. I el poble ho farà saber com ho sap fer, exercint la ciutadania. Llavors serà tard. Però serà un bon moment. Un espai de creació, d'il·lusions, de nova gent, d'empenta. Un espai social que permetrà conrear l'amistat, anhel últim i definitiu de la política, entesa com la projecció púb...

Cal marcar paquet des del primer moment

Els 14 eurodiputats del PSOE van votar dimarts a Brussel•les en contra de l’elecció de Jean-Claude Juncker com a nou president de la Comissió Europea. Aquesta decisió, personal e intransferible, del nou, encara no ratificat, Secretari General, Pedro Sánchez, ha provocat un ampli recull d’articles i manifestacions en contra de la decisió. El titular més tou parla d’error i d’altres molt més agosarats ho fan de traïció. L’any 1982, quan Felipe González va accedir a la presidència del govern d’Espanya, també va prendre una primera decisió en contra de l’opinió, en aquest cas de la gran majoria de militants i votants del seu partit i José Luis Rodríguez Zapatero, va fer tornar les tropes d’Irak en contra de l’opinió de experts polítics internacionals i reconeguts articulistes. Fent un balanç de les conseqüències d’aquelles decisions a uns i altres hem de dir que la de Zapatero ha estat mes ben acollida que la de González, encara avui , els socialistes hem d’escoltar allò de ”OTAN de entrad...

GRÀCIES A TOTES I A TOTS